top of page

Las 8 Leyes de la Salud

Aire

Sol

Temperancia

Descanso

Ejercicio

Alimentación

Agua

Confianza en Dios

Descanso

¿Qué es el descanso?

 

Cuando se escucha la palabra descanso la mayoría de personas la asociarán directamente con dormir;  sin embargo, el descanso va más allá de este acto. El descanso involucra claridad mental y descanso físico y espiritual.

 

Hoy día, la rutina acelerada de la vida cotidiana afecta  la salud y desemboca en ansiedad; por ello el descanso debe involucrar acciones como:  relajarse, caminar en la naturaleza, tomar respiraciones profundas e, inclusive, recibir un masaje tranquilizante.

 

La recreación también puede ser incluida como parte del descanso; asimismo,  los baños a temperatura neutral son excelentes para relajar y calmar la mente.

 

Dormir es valioso para el buen desarrollo de la persona, ya que ayuda en muchos procesos regeneradores y en la recuperación de la energía; este debería procurarse de forma natural sin el consumo de drogas. El sueño está compuesto por un ciclo de cinco etapas cada vez más profundas de sueño, seguidas por periodos de incremento  de actividad cerebral.

 

Etapa 1: Si ha conducido un automóvil cuando tiene sueño, usted conoce muy bien esta etapa de sueño muy ligero. El sobresalto que a menudo despierta a los conductores somnolientos es una indicación de haber entrado a esta etapa brevemente.

 

Etapa 2, 3 y 4: En estas etapas, la actividad en el cerebro disminuye pero no se detiene; empieza el sueño profundo y las ondas delta comienzan y se intensifican.

 

Etapa 5: Esta etapa del sueño se caracteriza por movimientos oculares rápidos (MOR o mejor conocido como REM, por sus siglas en inglés),  sueños, parálisis de los brazos y piernas (para no actuar durante los sueños) y aumento del ritmo cardiaco y presión arterial. El patrón de ondas cerebrales durante el sueño REM es parecida a la de estar despierto. Existe la teoría de que el REM es un periodo de procesamiento y el almacenamiento de la información y la mejora de la eficiencia del cerebro.

 

¿Por qué es tan importante el descanso?

 

Dormir correctamente es uno de los elementos más importantes para el proceso del saneamiento. Es más que una experiencia pasiva para el cuerpo. Aunque estemos descansando, nuestro cuerpo está ocupado en otro tipo de actividades, un proceso que puede traer restablecimiento y saneamiento a los órganos, nervios, y tejidos desgastados del cuerpo. Además,  el descanso adecuado hace que se puedan realizar las actividades con mayor vitalidad al enfrentar alguna tarea o trabajo. Es importante señalar que la regularidad en la hora de ir a dormir logrará un descanso más vitalizado; además, una hora de sueño antes de medianoche equivale a dos horas de sueño después de la media noche. Debido al aumento de la ansiedad y el estrés,  el descanso apropiado ayudará a una sana relajación,  alargando la vida y disminuyendo enfermedades crónicas.

 

Beneficios:

 

-Al dormir el tiempo adecuado se obtiene vitalidad para un mejor desarrollo en las actividades del día.

 

-Se protege la alcalinidad de la sangre; esto porque la materia de desgaste se elimina especialmente durante los periodos de sueño y descanso.

 

-Según un estudio realizado en los Estados Unidos, las personas que duermen alrededor de ocho horas por noche tienen un menor porcentaje de contraer enfermedades cardiovasculares.

 

-En un estudio se concluyó que aquellas personas que dormían entre siete y ocho horas por noche tienen un menor riesgo de aumento de peso.

 

-Caminar en la naturaleza y tomar profundas respiraciones ayudará a disminuir la ansiedad y el estrés.

 

-Al recibir un masaje tranquilizador se estimularán los músculos y se relajarán, lo que dará  una sensación de descanso placentero.

    

-Dios se preocupa por el hombre, es por eso que desde el principio estableció el sábado para que el hombre se apartara y descansara meditando en sus obras, trayéndo así la paz metal. (Gén. 2:2,3)

 

¿Cuánto debo dormir?

 

Los requerimientos individuales para del sueño en cada persona puede variar, pero según estudios  el rendimiento óptimo proviene después de que una persona haya tenido ocho horas de sueño reparador. Pero todo en exceso tampoco es bueno, dormir demasiado puede deteriorar la salud. Los investigadores han demostrado que los adultos que duermen más de nueve horas por día, aumentan el riesgo de muchas enfermedades comunes, comparado al promedio más saludable de siete a  ocho horas por día.

 

Hecho importante:

  • Consumir comida abundante antes de ir a la cama puede resultar en una pobre calidad de sueño. Un estudio demostró que los participantes que consumieron una cena abundante alta en grasa tenían disminución del sueño REM y más despertares nocturnos ¡así que cene temprano y que sea la comida más ligera de su día!

 

Sitio Creado por PATMOS Latinoamérica

Curridabat, San José - CR 

Tel: 8301-2123

  • Black Facebook Icon
bottom of page